Repartir las tareas domésticas
Compartir las tareas domésticas ayuda a que el vínculo entre ambos miembros de la pareja se fortalezca.
Un estudio llevado a cabo por la empresa internacional Ipsos y Mapa Spontex se dedicó a analizar los hábitos de hombres y mujeres cuando están en la casa.
Datos recogidos en Reino Unido, Francia, España e Italia demuestran que las actividades del hogar son motivo de discusión en una de cada dos parejas.
Datos recogidos en Reino Unido, Francia, España e Italia demuestran que las actividades del hogar son motivo de discusión en una de cada dos parejas.
Tareas que más evitan los hombres según esta investigación:
· Planchar (73 por ciento)
· Limpiar el baño (67 por ciento)
· Cambiar sábanas (61 por ciento)
· Limpiar los pisos (67 por ciento)
· Sacar los residuos (74 por ciento)
Excusas que utilizan los hombres para no llevar a cabo las labores del hogar:
· Elogio de cómo hacen las tareas las mujeres
· Falta de tiempo
· Falta de habilidad
Consejos para lograr la igualdad doméstica
· Es importante que la mujer pueda establecer límites. “En la pareja tiene que existir flexibilidad y colaboración para que la relación de pareja prospere.
Hay que hacer un acuerdo y respetarlo para que no exista una sobrecarga y el otro se desentienda como si no tuviera responsabilidad en sacar adelante un hogar”, comenta la psicóloga española Muriel Vergara Campos.
Hay que hacer un acuerdo y respetarlo para que no exista una sobrecarga y el otro se desentienda como si no tuviera responsabilidad en sacar adelante un hogar”, comenta la psicóloga española Muriel Vergara Campos.
· Apuntar en una lista todas las labores cotidianas y repartirlas.“Organizarlas por día para ejecutarlas.
Para esto hay que tener muy en cuenta los horarios de cada uno y dejar las tareas más pesadas para los días que no se trabaja o se dispone de tiempo”, sostiene la profesional.
Para esto hay que tener muy en cuenta los horarios de cada uno y dejar las tareas más pesadas para los días que no se trabaja o se dispone de tiempo”, sostiene la profesional.
· Aunque resulte molesto dejar cosas pendientes, es conveniente no hacer las tareas que el otro tiene destinado ya que mantener la higiene y el orden es beneficio para todos los integrantes del hogar.
Si quedan labores sin hacerse podrá valorar lo que implica llevarlas a cabo.
Si quedan labores sin hacerse podrá valorar lo que implica llevarlas a cabo.
· “Los hombres van perdiendo el privilegio de no hacer nada cuando llegan al hogar después de trabajar. De a poco hay que ir acostumbrándolos a que se incluyan en este nuevo modelo.
Las mujeres también trabajan y cuando llegan a la casa tienen que ponerse a cocinar, limpiar y encargarse de los hijos.
Ambos deben llevar una misma responsabilidad en todo lo que implica el vivir juntos y hacerse cargo de una pareja”, explica la especialista.
Las mujeres también trabajan y cuando llegan a la casa tienen que ponerse a cocinar, limpiar y encargarse de los hijos.
Ambos deben llevar una misma responsabilidad en todo lo que implica el vivir juntos y hacerse cargo de una pareja”, explica la especialista.
Comentarios
Publicar un comentario