25 de noviembre
Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer
La Asamblea General de la ONU ha declarado el 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y ha invitado a los gobiernos, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales a que organicen ese día actividades dirigidas a sensibilizar a la opinión pública respecto del problema de la violencia contra la mujer con Resolución del 17 de diciembre de 1999. Las mujeres activistas observan el 25 de noviembre como día contra la violencia desde 1981. La fecha fue elegida como conmemoración del brutal asesinato en 1961 de las tres hermanas Mirabal, activistas políticas de la República Dominicana, por orden del gobernante dominicano Rafael Trujillo.
Las desigualdades entre el hombre y la mujer están muy arraigadas en las sociedades. Las mujeres están mal representadas en los Gobiernos, los Parlamentos y los consejos de administración de las empresas. Tampoco tienen acceso a un trabajo decente, se enfrentan a la segregación ocupacional y sufren diferencias por su sexo. A veces también se les niega el acceso a la educación básica y a los servicios de salud y, en todas las regiones del mundo, son víctimas de la violencia y la discriminación.

Por esos motivos, la igualdad de la mujer se incluyó en el primer artículo de la Carta de las Naciones Unidas y ha sido una de sus principales misiones desde su fundación.
El largo camino hacia el logro de ese ideal, que todavía continúa, se ha reflejado en varias conferencias y estrategias, así como en la creación de distintas agencias especializadas, que confluyeron en el establecimiento de ONU Mujeres, la entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres.
Dirigida por la ex presidenta de Chile, Michelle Bachelet, ONU-Mujeres tiene entre sus principales funciones apoyar a las organizaciones internacionales a formular políticas mundiales y asistir a los Estados para poner en marcha tales políticas, además de promover la igualdad de género con ayuda de la sociedad civil.
Para concienciar sobre los graves problemas que afronta la mujer y promover su igualdad, la ONU se han unido desde hace tiempo a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
Como todo los grandes retos de la humanidad, la batalla para su consecución se libra en muchos frentes, desde el de la paz y la seguridad al de la eliminación de la violencia. También requiere diferentes estrategias y metas, muchas de ellas definidas en los Objetivos del Milenio, tanto de forma genérica, como de forma particular en los números 3 y 5.
Plan de acción para medir la igualdad de género dentro del sistema de la ONU
(UN SWAP)
Un aspecto clave del mandato de ONU-Mujeres es guíar la coordinación del sistema de las Naciones Unidas en asuntos de género. El 13 de abril de 2012, la Junta de los jefes ejecutivos del sistema de las Naciones Unidas para la coordinación
adoptó un plan de acción histórico para medir la igualdad de género dentro del sistema de la ONU (ONU-SWAP por sus siglas en inglés), que será aplicado en toda la organización.

Comentarios
Publicar un comentario