Entradas

Mostrando entradas de julio, 2013

Sola con mis hijos.....

Imagen
En el Perú tenemos poco más de 6,8 millones de madres, casi medio millón de este grupo son solteras, es decir solo el 7% de esta cantidad son mamás que se encargan solas del cuidado de sus hijos, según el Informe de Ciudadanos al Día (CAD) Tal y como lo refiere esta conclusión, en nuestra cultura, la definición de un grupo familiar sería padre, madre, hijos e hijas, sin embargo nuestras realidad social muestra que un alto porcentaje de los grupos familiares están constituidos de manera diferente, por ejemplo madres o padres solteros, viudos o separados, que conviven con sus hijos o hijas. Helena Alvarado, sicóloga de “Enfoque Familiar” señala lo importante de procurar la integración de los miembros de la familia y la funcionalidad a la hora de interactuar unos con otros, estableciendo un compromiso más fuerte que las dificultades que se puedan presentar. Además declara que el progenitor debe adoptar una buena actitud, es decir los padres o madres sin conyugue deben hacer lo p...

Carta de un padre

Imagen
Un padre a escribió una conmovedora carta a su hija, la que ha alcanzado un importante nivel de viralización en redes sociales por estos días. Lo que un padre desea para el corazón de su hija. En las revistas femeninas se suelen entregar consejos para que las mujeres mantengan el interés de sus parejas hacia ellas y eviten ser abandonadas o engañadas. Esta situación inspiró a un padre a escribir una conmovedora carta a su hija, la que ha alcanzado un importante nivel de viralización en redes sociales por estos días. El autor de la misiva es Kelly M. Flanagan, un psicólogo clínico estadounidense que dedicó estas líneas en abril pasado a su pequeña, a quien llama “Cutie Pie”, pero también a su esposa, según relata en su sitio web oficial. Además, señala que extiende sus palabras a “cada mujer adulta que he conocido dentro y fuera de mi oficina de terapia. Mujeres que nunca han conocido la voz de un papá”, además de “la generación de niños que se convertirán en hombres y que...

A ni hij@ ya crecid@

Imagen
   Mis manos estaban ocupadas en el día; No tuve bastante tiempo para jugar Los pequeños juegos que me pediste... No tuve bastante tiempo para ti. Lavaba tu ropa, cosía y cocinaba; Pero cuando me traías un libro de dibujos Y me pedías que por favor compartiera tu disfrute, Yo decía: Un poco más tarde, hijo. En la noche te metía en la cama todo asegurado, Oía tus oraciones, apagaba la luz, Luego de puntillas caminaba con suavidad hasta la puerta... Me hubiera gustado permanecer un minuto más. La vida es corta, los años pasan de prisa... Un niño pequeño crece muy rápido. Ya no está a tu lado, Sus preciosos secretos a confiar. Los libros de dibujos guardados; Ya no hay juegos que jugar. No más besos de buenas noches, ni oraciones que escuchar Todo eso es parte del ayer. Mis manos, ocupadas una vez, ahora están quietas. Los días son largos y difíciles de llenar, Yo quisiera poder regresar y hacer, Las pequeñas cosas que me pediste que hiciera. Autor desconocido. Mateo 19:14...

Repartir las tareas domésticas

Imagen
Compartir las  tareas domésticas ayuda a que el vínculo entre ambos miembros de la pareja se fortalezca. Un estudio llevado a cabo por la empresa internacional Ipsos y Mapa Spontex se dedicó a analizar los hábitos de hombres y mujeres cuando están en la casa. Datos recogidos en Reino Unido, Francia, España e Italia demuestran que las actividades del hogar son motivo de discusión en una de cada dos parejas. Tareas que más evitan los hombres según esta investigación: ·          Planchar (73 por ciento) ·          Limpiar el baño (67 por ciento) ·          Cambiar sábanas (61 por ciento) ·          Limpiar los pisos (67 por ciento) ·          Sacar los residuos (74 por ciento)  Excusas que utilizan los hombres para no llevar a cabo las labores de...

La felicidad

Imagen
Nos convencemos a nosotros mismos de que la vida será mejor después de casarnos, después de tener un hijo, y entonces después de tener otro. Entonces nos sentimos frustrados de que los hijos no son lo suficientemente grandes y que seremos felices cuando lo sean. Después de eso nos frustramos por que son adolescentes (difíciles de tratar).Ciertamente seremos más felices cuando salgan de esa etapa. Nos decimos que nuestra vida estará completa cuando a nuestro esposo o esposa le vaya mejor, cuando tengamos un mejor auto o una mejor casa, cuando nos podamos ir de vacaciones, cuando estemos retirados... La verdad es que no hay mejor momento para ser felices que AHORA....Si no es ahora? , Cuando? Tu vida siempre estará llena de retos. Es mejor admitirlos y decidir ser felices de todas formas.Una de mis frases favorita es de Souza, dijo: "Por largo tiempo parecía para  mí que la vida estaba a punto de comenzar, la vida de verdad. Pero siempre había un obstáculo en el c...

Flexibilidad

Imagen
Hay un tipo de vid conocida como enredadera de rizos, la cual hace algo increíble. A medida que crece, se ancla en los objetos que le rodean con un propósito. Envía rizos que se fijan o anclan en otros objetos, a menudo en otras plantas, para proveer apoyo y estructura a su crecimiento. Estos rizos son como tallos enroscados. A medida que la vid crece se hace vulnerable al viento, a la lluvia, a los pájaros y a animales trepadores. Si la vid no enviase esas anclas, sería fácilmente derribada. Aun así, anclas normales no serían suficientemente fuertes para sostener la vid contra fuertes vientos o maltrato. La enredadera de rizos le da a la planta la capacidad de ser movida ligeramente sin ser quebrada o desgarrada de su soporte. Estos rizos tienen dentro de si una flexibilidad que permite cambios sin destrucción. Creo que nuestras relaciones no son diferentes a esto. A medida que crecemos nos apegamos a la gente que nos rodea, las cuales nos proveen de estructura, apoyo y s...

La Adolescencia No es una Enfermedad

Imagen
1076   Email Share Si bien es cierto que los adolescentes pueden llegar a sacarnos de quicio debemos recordar que la adolescencia no es una enfermedad. De manera que la pregunta es qué podemos hacer para tener una mejor relación con nuestro hijo adolescente. Debemos recordar que los adolescentes necesitan: 1) Comprensión  – Entienda que sus cuerpos están cambiando. Son unos niños en transición. Las hormonas es sus cuerpos están cambiando constantemente causando diferentes sentidos de humor. Están confundidos sobre su sexualidad, identidad, y qué quieren hacer en la vida. Aunque se vean grandotes físicamente, emocionalmente están inmaduros y por eso tendrán respuestas infantiles. Así que compréndalos. 2) Aceptación  – Necesitan aprobación por parte de sus amigos. Esto es bien importante ya que los adolescentes harán casi cualquier cosa con tal de ser aceptados por su grupo de amigos. Por eso llevarán un vestuario raro, se pintarán el cabello...

Antes de decir " Si, acepto!"

Imagen
Enamorarse es romántico, entrevistar a alguien no lo es. Sin embargo, es esencial. Desafortunadamente, todos los días miles de personas se casan sin verdaderamente conocer a su pareja. Simplemente suponen por algún astro o signo zodiaco lo que la otra persona piensa y siente. Muchas personas no hacen preguntas porque no quieren saber las respuestas. Otros no hacen preguntas porque les desagrada la idea de que les hagan preguntas a ellos. Como puedes ver, entre más sepas de tu pareja antes de la boda estarás mejor después de la boda.                                              Aquí comparto 100 preguntas antes de que digas “Sí, Acepto”. Dónde nos ves viviendo dentro de 10 años? ¿Qué esperas que yo contribuya en nuestro matrimonio? ¿Qué esperas estar haciendo cuando tengas 45 años? ¿Dónde te quisieras jubilar? ¿Si éste fuese tu último día de vida, cómo ...

Combate el stress!!

Imagen
                                           Cómo simplificar tu vida para combatir el estrés Llevar una vida demasiado ajetreada puede ser una fuente de estrés. Si tus días pasan sin que puedas apenas pararte un rato a descansar, tal vez necesitas simplificar un poco tu vida. 1. Elimina de tu vida las relaciones negativas   Las relaciones de amistad o de otro tipo excesivamente críticas, impredecibles, competitivas o dañinas por cualquier otro motivo, sólo sirven para complicarte la vida y no te traen nada bueno. Evalúa las relaciones que hay en tu vida para ver si son positivas o negativas, y líbrate de aquellas que te hagan más mal que bien. Ten en cuenta que una persona que a veces es amable contigo mientras que otras veces te deja por los suelos, es incluso peor que una persona que se comporta de un modo negativo contigo de manera constante, porque t...